Cuando no sabes por qué algo no está bien…

Las evaluaciones ayudan a entender lo que tu hijo siente, piensa y necesita

¿Por qué es necesaria?

La evaluación psicológica como punto de partida para ayudar a tu hijo

Una evaluación profesional permite comprender a fondo lo que está afectando el bienestar emocional, conductual o académico de un niño o adolescente. Es una herramienta esencial para detectar dificultades, orientar decisiones y brindar el apoyo adecuado desde el inicio.

Detección temprana de dificultades emocionales o cognitivas

Permite intervenir a tiempo antes de que los problemas se agraven.

Orientación clara para padres y docentes

Ofrece un panorama profesional sobre cómo apoyar al niño en casa y en la escuela.

Derivación al tratamiento correcto

Evita confusiones y asegura que el niño reciba la terapia o acompañamiento que realmente necesita.

¿Qué tipo de evaluaciones realizamos?

Evaluación Neuropsicológica

La evaluación neuropsicológica es una herramienta especializada que permite analizar cómo funcionan los procesos mentales de un niño o adolescente: atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, emociones y conducta.
Es clave cuando hay señales que indican dificultades escolares, problemas de conducta, falta de concentración, bajo rendimiento o diagnósticos por confirmar como TDAH, TEA, dislexia, entre otros.

¿A quién va dirigida?
Niños y adolescentes con dificultades académicas sin causa aparente.
Casos con sospecha de TDAH, autismo, ansiedad o trastornos del aprendizaje.
Pacientes que necesitan un diagnóstico más profundo antes de iniciar una terapia.
Padres que buscan una segunda opinión profesional o mayor claridad sobre qué le ocurre a su hijo.
Beneficios de una evaluación neuropsicológica
Detecta con precisión el origen de las dificultades
Distingue si los problemas son emocionales, cognitivos o de otra naturaleza.
Guía el tratamiento más adecuado para cada caso
Permite personalizar las terapias y no perder tiempo con intervenciones poco efectivas.
Ofrece a los padres un panorama claro y profesional
Entrega información detallada, comprensible y útil para tomar decisiones informadas sobre el desarrollo del niño.

Evaluación Psicológica

La evaluación psicológica permite conocer a profundidad el mundo emocional, conductual y adaptativo de un niño o adolescente.
Se aplica cuando existen dudas sobre su estado emocional, cambios de comportamiento, dificultades para relacionarse, baja autoestima, tristeza frecuente, aislamiento o reacciones intensas que no logran explicarse del todo.
Es un paso clave para saber cómo se siente realmente y qué tipo de apoyo necesita.

¿A quién va dirigida?
Niños y adolescentes con cambios emocionales o de conducta.
Casos de tristeza, ansiedad, irritabilidad o retraimiento.
Jóvenes que han pasado por situaciones difíciles como duelos, bullying, separaciones o rupturas familiares.
Padres que desean entender mejor cómo acompañar a sus hijos desde lo emocional.
Beneficios de una evaluación psicológica
Identifica causas emocionales detrás de los cambios de comportamiento
Ayuda a comprender si hay ansiedad, depresión, duelo u otros factores afectando al niño.
Permite intervenir a tiempo
Cuanto antes se entienda lo que ocurre, más fácil será acompañar y prevenir complicaciones mayores.
Guía a la familia y orienta al equipo terapéutico
Brinda claridad para tomar decisiones sobre qué tipo de apoyo o tratamiento será más beneficioso.

Evaluación Psicopedagógica

La evaluación psicopedagógica analiza el proceso de aprendizaje de un niño o adolescente: cómo comprende, retiene, se concentra, resuelve problemas y se adapta al entorno escolar.
Es fundamental cuando existen dificultades en lectura, escritura, matemáticas, atención o cuando el rendimiento académico no refleja su verdadero potencial. No se trata solo de diagnosticar, sino de entender cómo aprende cada niño y qué necesita para lograrlo mejor.

¿A quién va dirigida?
Niños y adolescentes con bajo rendimiento escolar sin causa aparente.
Casos de dificultad para leer, escribir o comprender.
Estudiantes con problemas de atención, desorganización o lentitud en tareas.
Padres y docentes que buscan orientación concreta para apoyar el aprendizaje.
Beneficios de una evaluación psicopedagógica
Detecta obstáculos en el aprendizaje y habilidades a fortalecer
Permite identificar si las dificultades son cognitivas, emocionales, atencionales o pedagógicas.
Personaliza el acompañamiento escolar y terapéutico
Ayuda a elegir el tipo de apoyo o estrategias específicas que necesita el niño para progresar.
Brinda orientación clara a padres y maestros
Entrega herramientas prácticas para que el entorno del niño acompañe su desarrollo académico de forma efectiva.

¿Tienes otras dudas?

Agenda una llamada con un especialista

Dar el primer paso hacia el bienestar emocional de tu hijo nunca ha sido tan fácil. Agenda una llamada con uno de nuestros especialistas y recibe la orientación que necesitas para que tu hijo empiece a sentirse mejor. Este es un momento para priorizar, hablar con alguien que escuche de verdad y encontrar el apoyo que hará la diferencia en su vida. ¡Estamos aquí para acompañarte!

Síguenos en nuestras redes.

Scroll al inicio